top of page

Bignoniaceae

Las especies de plantas que están en esta familia se presentan en forma de árboles, arbustos o trepadoras, rara vez herbáceas; las hojas por lo general opuestas, palmeadas o pinnado compuestas, algunas veces simples, el folíolo terminal con frecuencia reemplazado por un zarcillo. Inflorescencia terminal o axilar, una panícula o un racimo, algunas veces reducida a un fasciculo o una sola flor. Cáliz sin sépalo, por lo general más o menos cupular, truncado hasta variadamente lobulado o espatáceo. Corola simpétala, con un tubo conspicuo y 5 lóbulos generalmente imbricados. Estambres didinamos, insertos en el tubo de la corola, por lo general 4, rara vez 2. El Fruto se puede presentar en forma de cápsula, baya o una pepónide de pericarpio duro.

Usos: 

Tiene importancia económica ya que esta familia es utilizada en la horticultura, pues muchas especies se cultivan ampliamente por sus flores vistosas. Por otra parte, algunas especies poseen madera fina que se emplean para la fabricación de utensilios caseros. En la medicina lo utilizan para combatir problemas como la anemia, ácido úrico y asma.

Plantas presentes en el Colegio CAFAM de la  Familia Bygnoniaceae

2010 - present
2010 - present

© 2020 by Sequeda, L. & Terraza, A. with Wix.com

CAFAM_edited_edited_edited.jpg
bottom of page